Skip to main content

El bruxismo es una afección común pero a menudo infradiagnosticada, que se manifiesta como el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño. Aunque puede parecer un hábito inofensivo, el bruxismo puede tener consecuencias significativas para la salud oral y general si no se trata a tiempo. En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet, abordamos el bruxismo con un enfoque integral, utilizando tecnologías diagnósticas avanzadas y tratamientos personalizados para proteger la salud bucodental de nuestros pacientes.

¿Qué causa el bruxismo?

El bruxismo puede tener múltiples orígenes y a menudo está relacionado con una combinación de factores físicos, emocionales y conductuales:

  • Estrés y ansiedad: es la causa más común del bruxismo nocturno.

  • Maloclusión dental: problemas en la alineación de los dientes pueden generar un contacto inadecuado que desencadena el bruxismo.

  • Trastornos del sueño: como la apnea obstructiva del sueño.

  • Factores neurológicos o genéticos: especialmente en casos de bruxismo infantil o asociado a otras condiciones neurológicas.

  • Consumo de sustancias: como cafeína, alcohol o ciertos medicamentos.

Consecuencias del bruxismo no tratado

Cuando el bruxismo se prolonga sin tratamiento, puede provocar múltiples complicaciones tanto funcionales como estéticas:

  • Desgaste dental acelerado: que afecta el esmalte y puede llevar a fracturas.

  • Dolor mandibular y de cabeza: relacionado con la tensión muscular crónica.

  • Disfunción de la articulación temporomandibular (ATM): chasquidos, bloqueos o dificultad al abrir la boca.

  • Sensibilidad dental o retracción gingival.

  • Trastornos del sueño: en quienes padecen bruxismo nocturno severo.

Diagnóstico del bruxismo

El diagnóstico adecuado es fundamental. En nuestra clínica realizamos:

  • Evaluación clínica completa de desgaste, movilidad dental y salud periodontal.

  • Estudio de la mordida para detectar maloclusiones.

  • Pruebas complementarias como radiografías o escáneres digitales.

  • Registro mediante férulas de descarga, que permiten observar la presión y zonas de fricción.

Tratamientos avanzados para el bruxismo

En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet utilizamos las técnicas más actuales para tratar el bruxismo en función de su causa y severidad:

1. Férulas o placas de descarga

Se trata de dispositivos transparentes y personalizados que se colocan durante la noche para proteger los dientes y reducir la sobrecarga muscular. Son el tratamiento más común y efectivo para bruxismo nocturno.

2. Rehabilitación oclusal

Cuando el bruxismo ha causado desgaste severo, se pueden realizar restauraciones dentales para recuperar la forma y altura natural de los dientes.

3. Terapia con toxina botulínica (botox)

Indicada en casos severos donde existe una fuerte tensión muscular. Se aplica en los músculos maseteros para reducir la hiperactividad sin afectar la masticación.

4. Terapia psicológica o de manejo del estrés

En casos donde el bruxismo está vinculado al estrés emocional, el acompañamiento psicológico puede ser clave.

5. Tratamientos ortodónticos

Cuando la causa del bruxismo está en una mala alineación dental, la ortodoncia puede ser necesaria. Consulta nuestras opciones en tratamientos de ortodoncia en adultos.

El bruxismo no debe ignorarse. Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible evitar daños permanentes en la dentición y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet combinamos experiencia clínica y tecnología de vanguardia para abordar el bruxismo desde su raíz.

Leave a Reply