Skip to main content

Saber a quién recurrir cuando aparece un problema en la boca puede ser confuso. ¿Es una simple molestia o algo más complejo que necesita un especialista? Entender cuándo acudir al maxilofacial y no al dentista es clave para recibir el tratamiento correcto desde el primer momento. Aunque ambos profesionales cuidan de tu salud bucodental, sus áreas de especialización son diferentes, pero a menudo se complementan. Como expertos en cirugía oral y maxilofacial, hemos preparado esta guía para despejar tus dudas y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu bienestar.

Entendiendo la diferencia: Odontólogo vs. Cirujano Maxilofacial

Para decidir con criterio, lo primero es conocer el enfoque de cada especialista. Pensemos en el odontólogo como el guardián de la salud diaria de tu boca, mientras que el cirujano maxilofacial es el experto quirúrgico para problemas que afectan a las estructuras de la cara, más allá de los dientes y encías. Esta distinción es fundamental para orientarte.

Dos profesionales, un odontólogo y un cirujano maxilofacial, discutiendo una radiografía facial.

El Odontólogo: Tu experto en salud dental del día a día

El odontólogo o dentista es tu principal aliado para la prevención y el tratamiento de las enfermedades que afectan a dientes, encías y tejidos de la boca. Su labor es esencial para mantener una higiene bucal óptima y solucionar los problemas más comunes, evitando que evolucionen a patologías más graves.

Entre sus responsabilidades habituales se encuentran las revisiones periódicas, las limpiezas profesionales para eliminar el sarro, y la reparación de caries con empastes. También se ocupa de procedimientos como las endodoncias (o tratamientos de conducto) para salvar dientes dañados, la colocación de coronas y puentes, o las extracciones dentales sencillas. Además, es a quien debes consultar para tratamientos de estética dental, como blanqueamientos o carillas.

El Cirujano Maxilofacial: El especialista en cara, boca y cuello

A diferencia del dentista, el cirujano oral y maxilofacial es un médico que ha completado una especialización hospitalaria de cinco años tras licenciarse en Medicina. Esta doble formación le proporciona un conocimiento profundo no solo de la boca, sino de toda la anatomía de la cara, cabeza y cuello.

Su campo de acción abarca patologías de alta complejidad que un odontólogo general no puede abordar. Desde la extracción de piezas dentales muy comprometidas hasta la reconstrucción de fracturas faciales, su trabajo se desarrolla en un entorno quirúrgico. Esta especialidad integra conocimientos de odontología, cirugía plástica y traumatología para restaurar tanto la función como la estética de toda la zona craneofacial.

¿Cuándo debes acudir a tu dentista de confianza?

La gran mayoría de tus necesidades de salud bucal se resolverán en la consulta de tu odontólogo. Es el profesional de primera línea y quien debe evaluar cualquier molestia inicial. Las visitas regulares son cruciales, ya que muchos problemas detectados a tiempo evitan complicaciones futuras que sí podrían requerir una intervención quirúrgica.

Revisiones periódicas, limpiezas y caries

La prevención es la base de una boca sana. Las revisiones periódicas permiten a tu dentista detectar caries o problemas de encías en sus fases iniciales. En estas visitas, la limpieza profesional es fundamental para eliminar la placa y el sarro que el cepillado diario no alcanza, previniendo la inflamación de las encías. Si se detecta una caries, tu dentista la tratará eliminando el tejido dañado y rellenando la cavidad con un empaste.

Tratamientos de conductos (endodoncia) y coronas

Cuando una caries avanza hasta el nervio del diente, se necesita una endodoncia. Con este tratamiento, el odontólogo elimina la pulpa infectada, desinfecta el interior del diente y lo sella para salvarlo de la extracción. Posteriormente, para proteger la pieza dental debilitada, se suele colocar una corona, una funda que le devuelve su fuerza, forma y funcionalidad a largo plazo.

Problemas de encías como gingivitis o periodontitis inicial

El cuidado de las encías es vital. La gingivitis, o inflamación inicial, se trata eficazmente con limpiezas y buenas pautas de higiene oral. Si avanza a periodontitis (afectando ya al hueso), tu dentista o un periodoncista (odontólogo especializado en encías) pueden manejar las fases iniciales con tratamientos como el raspado y alisado radicular para frenar la enfermedad y evitar la pérdida de dientes.

Blanqueamientos y estética dental básica

Si buscas mejorar el aspecto de tu sonrisa, tu dentista es la persona indicada. El blanqueamiento dental profesional es la opción más segura y efectiva. También se encarga de otros retoques estéticos, como la colocación de carillas para corregir pequeñas imperfecciones de forma o color, buscando siempre la armonía y naturalidad de tu sonrisa.

Señales claras para visitar al cirujano maxilofacial

Hay situaciones que, por su complejidad o localización, superan el campo de la odontología general. Aquí es donde nuestra intervención como cirujanos maxilofaciales es necesaria. Hablamos de problemas que afectan a la estructura ósea facial, requieren cirugía mayor o implican patologías complejas.

Ilustración digital de una cirugía ortognática mostrando la corrección de la mandíbula.

Extracción de muelas del juicio complejas o impactadas

Mientras que un dentista puede extraer cordales bien posicionados, las muelas del juicio impactadas (atrapadas en el hueso) son nuestro terreno. Estas extracciones requieren una intervención quirúrgica para acceder al diente y retirarlo de forma segura, sin dañar estructuras vitales como el nervio dentario. Nuestro conocimiento anatómico es clave para minimizar riesgos.

Colocación de implantes dentales y necesidad de injerto óseo

Aunque muchos profesionales colocan implantes dentales, nuestra intervención es crucial cuando hay una pérdida ósea importante. Sin suficiente hueso, el implante no tendrá la estabilidad necesaria. En estos casos, realizamos técnicas avanzadas como el injerto de hueso o la elevación de seno maxilar para regenerar el volumen óseo y crear una base sólida para el futuro implante.

Cirugía ortognática para corregir problemas de mordida y mandíbula

Cuando la ortodoncia por sí sola no puede corregir una desarmonía severa entre el maxilar y la mandíbula, la cirugía ortognática es la solución. Este procedimiento, que realizamos en quirófano, reposiciona los huesos para corregir problemas funcionales (masticación, habla) y estéticos (asimetría, prognatismo), mejorando drásticamente la calidad de vida del paciente.

Dolor y chasquidos en la articulación temporomandibular (ATM)

Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) pueden causar dolor facial, chasquidos o bloqueos de mandíbula. Si los tratamientos conservadores como las férulas no funcionan, es necesaria una evaluación por nuestra parte. Podemos realizar desde procedimientos mínimamente invasivos, como un lavado articular, hasta cirugías más complejas para reparar la articulación dañada.

Traumatismos y fracturas faciales

Ante cualquier golpe fuerte en la cara que provoque una fractura (mandíbula, pómulos, órbita ocular), el cirujano maxilofacial es el especialista de referencia en urgencias. Nuestro objetivo es reconstruir la anatomía facial con precisión para preservar la función y la estética, utilizando miniplacas y tornillos para estabilizar los huesos.

Diagnóstico de quistes, tumores o lesiones en la boca

Cualquier bulto, llaga que no cura o mancha sospechosa en la boca debe ser examinada. Si tu dentista detecta una lesión de este tipo, te derivará a nosotros. Somos los encargados de realizar la biopsia para un diagnóstico preciso y, posteriormente, extirpar quistes, tumores benignos o lesiones malignas (cáncer oral) con márgenes de seguridad.

Colaboración entre especialistas: El camino hacia el mejor tratamiento

Es un error pensar que dentistas y cirujanos maxilofaciales trabajamos por separado. En realidad, la colaboración es constante y fundamental. Los mejores resultados se obtienen cuando ambos especialistas trabajamos en equipo, aportando cada uno su experiencia para ofrecer un cuidado integral.

El proceso de derivación: ¿Por qué mi dentista me envía al maxilofacial?

Si tu dentista te recomienda visitarnos, es una señal de excelente profesionalidad. La derivación ocurre cuando identifica una condición que requiere nuestra pericia diagnóstica o quirúrgica. No significa que no pueda ayudarte, sino que reconoce la necesidad de un enfoque especializado para garantizar el mejor resultado para tu salud. Tras nuestra intervención, el paciente suele volver a su dentista para continuar con el seguimiento.

Tratamientos combinados: El éxito de la ortodoncia con cirugía ortognática

Un claro ejemplo de nuestra colaboración es el tratamiento de ortodoncia y cirugía ortognática. Desde el inicio, el ortodoncista y nosotros diseñamos un plan conjunto. Primero, el ortodoncista alinea los dientes. Luego, nosotros realizamos la cirugía para corregir la posición de los huesos. Finalmente, el ortodoncista realiza los ajustes finales. Este trabajo en equipo es la única forma de lograr resultados óptimos y estables en casos complejos.

Toma la decisión correcta para tu salud bucofacial

Con estas diferencias más claras, ya tienes mejores herramientas para tomar decisiones sobre tu salud. Reconocer los síntomas y saber a quién acudir te ahorrará tiempo y te asegurará recibir el tratamiento más eficaz desde el principio.

Resumen rápido: ¿A quién llamar según tu problema?

Para facilitar tu decisión, hemos creado esta tabla comparativa que resume cuándo debes contactar a cada especialista.

Problema o Necesidad Acudir al Odontólogo Acudir al Cirujano Maxilofacial
Revisión anual y limpieza
Caries y empastes
Dolor de muelas (inicial)
Problemas de encías (gingivitis)
Estética dental (blanqueamiento, carillas)
Muelas del juicio impactadas o complejas
Implantes con falta de hueso (injerto)
Problemas de mordida severos (cirugía)
Dolor crónico en la mandíbula (ATM) (Evaluación inicial)
Fracturas o golpes en la cara
Bultos o llagas que no curan (Detección)

La importancia de un diagnóstico especializado

En nuestra experiencia, el paso más crucial es siempre obtener un diagnóstico profesional. Posponer una visita puede complicar un problema que, detectado a tiempo, tendría una solución más sencilla. Tu odontólogo de confianza es la puerta de entrada y sabrá guiarte. Confiar en su criterio para derivarte cuando sea necesario es fundamental. En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet, aplicamos este enfoque integral para asegurar que cada paciente reciba la atención experta que su caso requiere. Ante la duda, consultar es siempre la mejor opción.

Leave a Reply