Skip to main content

Las personas que padecen enfermedades autoinmunes suelen enfrentar desafíos particulares en el cuidado de su salud bucodental. Condiciones como el lupus, la artritis reumatoide, la esclerodermia o el síndrome de Sjögren pueden tener un impacto directo sobre las encías, las mucosas, los dientes y las glándulas salivales. En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet comprendemos la necesidad de un enfoque odontológico cuidadoso, coordinado y adaptado a cada caso clínico.

¿Cómo afectan las enfermedades autoinmunes a la salud oral?

Los trastornos autoinmunes se producen cuando el sistema inmunológico ataca por error a los tejidos sanos del cuerpo. En el ámbito bucodental, pueden provocar:

  • Sequedad bucal (xerostomía): debido a una afectación de las glándulas salivales, especialmente en el síndrome de Sjögren.

  • Úlceras y lesiones en la mucosa oral: frecuentes en lupus, enfermedad de Behçet o liquen plano oral.

  • Gingivitis o periodontitis severa: más común en pacientes con artritis reumatoide o diabetes autoinmune.

  • Dificultades de movilidad mandibular o articular: como en esclerosis sistémica.

  • Mayor riesgo de infecciones y caries: por la alteración de la flora oral y menor producción salival.

Cuidados dentales fundamentales para pacientes con enfermedades autoinmunes

1. Hidratación y estimulación salival

  • Uso frecuente de agua, chicles sin azúcar o sustitutos de saliva.

  • En casos más severos, se pueden recetar sialogogos (medicamentos que estimulan la producción salival).

  • Evitar alcohol, tabaco y cafeína, ya que agravan la sequedad oral.

2. Higiene bucal meticulosa

  • Cepillado suave con cepillos de cerdas suaves y pastas dentales específicas para sensibilidad.

  • Uso de hilo dental adaptado y colutorios sin alcohol.

  • Visitas frecuentes para profilaxis profesional, adaptadas a la situación inmunitaria del paciente.

3. Control de lesiones orales y úlceras

  • Aplicación de geles tópicos con corticoides suaves si hay lesiones recurrentes (bajo prescripción).

  • Análisis de cualquier úlcera persistente o sospechosa.

4. Revisión de medicamentos

Muchos tratamientos autoinmunes incluyen inmunosupresores o corticoides sistémicos, que pueden aumentar el riesgo de infecciones o complicaciones dentales. En nuestra clínica valoramos cada historia médica para planificar tratamientos seguros.

5. Atención personalizada en tratamientos odontológicos

  • En procedimientos quirúrgicos, como extracciones o implantes, se deben tomar medidas preventivas para evitar infecciones o complicaciones.

  • En estos casos, recomendamos una valoración previa en nuestra unidad de cirugía oral y maxilofacial en Barcelona, donde planificamos los tratamientos en coordinación con los equipos médicos del paciente.

Las enfermedades autoinmunes requieren una atención odontológica especialmente cuidadosa, que combine prevención, sensibilidad y experiencia clínica. En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet, ofrecemos atención personalizada a pacientes inmunocomprometidos, con tratamientos adaptados y seguimiento estrecho, siempre enfocados en la calidad de vida y el bienestar integral.

Leave a Reply