Skip to main content

La ortodoncia ya no es solo cosa de adolescentes. Cada vez más adultos mayores deciden corregir la alineación de sus dientes no solo por motivos estéticos, sino también funcionales y de salud oral. En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet, ofrecemos opciones de ortodoncia adaptadas a las necesidades y condiciones específicas de cada paciente, sin importar la edad.

¿Por qué considerar la ortodoncia en la edad adulta?

Con el paso de los años, los dientes pueden desplazarse por diversas razones: pérdida de piezas dentales, desgaste, problemas periodontales o simplemente cambios naturales en la estructura ósea. Esto puede provocar:

  • Dificultades para masticar correctamente.

  • Aumento del riesgo de caries y enfermedad periodontal por la dificultad para limpiar bien entre dientes mal alineados.

  • Dolores mandibulares y cefaleas relacionados con una mala oclusión.

  • Problemas estéticos que afectan la autoestima.

Corregir estos problemas mejora tanto la salud oral como la calidad de vida.

Tipos de tratamientos ortodónticos para adultos mayores

1. Alineadores transparentes

Los alineadores como Invisalign han ganado popularidad por ser discretos, removibles y cómodos. Son ideales para pacientes que desean una opción estética y con mínimas interferencias en su día a día.

Ventajas:

  • Invisibles a simple vista.

  • Permiten una mejor higiene oral.

  • No limitan la dieta.

Lee más sobre los beneficios de los alineadores invisibles en adultos.

2. Brackets estéticos

Se trata de brackets cerámicos o de zafiro, menos visibles que los metálicos tradicionales. Son eficaces para corregir maloclusiones moderadas o severas.

3. Ortodoncia lingual

Los brackets se colocan en la cara interna de los dientes, ocultos a la vista. Requieren una buena higiene y pueden ser más difíciles de adaptar, pero son una excelente opción estética.

4. Brackets metálicos tradicionales

Aún son una de las opciones más efectivas en casos complejos. Aunque menos estéticos, son robustos y permiten controlar bien el movimiento dental.

Consideraciones especiales en adultos mayores

En pacientes mayores, es esencial evaluar cuidadosamente el estado general de salud oral antes de iniciar el tratamiento ortodóntico:

  • Salud periodontal: es indispensable tratar cualquier signo de periodontitis antes de mover los dientes.

  • Presencia de prótesis o implantes: la ortodoncia puede coordinarse con tratamientos protésicos o implantológicos.

  • Hueso alveolar: en casos con pérdida ósea, pueden requerirse tratamientos complementarios.

¿Cuánto dura el tratamiento?

En adultos mayores, la duración del tratamiento ortodóntico es similar a la de otros adultos, y suele variar entre 12 y 24 meses, dependiendo del caso. La clave está en una planificación cuidadosa y un seguimiento constante.

Nunca es tarde para mejorar tu sonrisa. La ortodoncia en adultos mayores no solo es posible, sino altamente recomendable en muchos casos. Mejora la función, previene problemas y aporta bienestar.

En el Instituto del Dr. Gimeno & Dr. Jaquet, diseñamos tratamientos ortodónticos personalizados, evaluando cada condición con un enfoque integral.

¿Quieres saber si eres candidato a un tratamiento ortodóntico?
Contáctanos para una valoración sin compromiso en corachanmaxilofacial.com/contacto. Estamos aquí para ayudarte a sonreír con confianza.

Leave a Reply